( 593 2 ) 396 8100     info@adelca.com
Educación en tiempos de Covid-19
2020-04-30

Educación en tiempos de Covid-19

La educación está tomando un cambió experimental hacía lo digital, aunque ya existe la educación en línea, en este tiempo de CORONAVIRUS se ha reforzado aún más.

Combinar la escuela o universidad con el hogar, es ahora un reto de aprendizaje. Según la UNESCO, más de 861.7 millones de niños y jóvenes en 119 países se han visto afectados al enfrentarse a la pandemia global que nos ha sacudido este año.

La hoy llamada (homeschooling), ha hecho que seamos más responsables en el tiempo de entrega y a ser autónomos en la educación.

El rol del estudiante y del profesor se fusionó, ambos están compaginados para reforzar el aprendizaje y para saber cómo enseñar / aprender. Es así como las plataformas y aplicaciones digitales se han convertido en un aliado clave para facilitar la comunicación.

Aunque para algunos, resulta ser una complicación incómoda, para otros, la situación es aún más preocupante. En ciudades donde el 70 % de los estudiantes vienen de familias de bajos ingresos, llevar la escuela a casa significa descartar la educación como prioridad por falta de acceso a la tecnología o conectividad.

"Este es un enorme desafío de equidad educativa que puede tener consecuencias que alteren la vida de los estudiantes vulnerables", dijo Ian Rosenblum, director de The Education Trust-New York. Desafortunadamente, las escuelas que pueden ofrecer una experiencia académica virtual completa, con alumnos que cuentan con dispositivos electrónicos, profesores que saben cómo diseñar lecciones en línea funcionales y una cultura basada en el aprendizaje tecnológico, no son muchas.

 

 

Se espera que en el Ecuador la mayoría de los estudiantes y docentes se adapten y estén preparados para este cambio, un cambio que ha dejado varias preguntas en el aire.

 

 

INSTAGRAM
Síguenos
INEN ISO 14001 ISO 9001 ISO 45001 ALACERO BASC LABORATORIO DE ENSAYO Empresa Segura
Adelca - Whatsapp
Cláusulas de privacidad